“LA ACTIVIDAD PARANORMAL”
¿De qué manera se pueden presentar la
actividad paranormal y cómo se puede captar dicha actividad?
La mayor parte de las percepciones que tenemos de la actividad paranormal se obtienen a partir de ver películas y leer libros. Todo tipo de películas de terror muestran varias entidades sobrenaturales y experiencias que el color de la mente de los espectadores.
Estas percepciones nos hacen cuestionar la existencia de tal fenómeno en nuestro día a día las actividades. El público se divide en creyentes y no creyentes.
Este cuestiona miento es, de hecho, el método correcto de la comprensión de estas actividades. Cualquier persona con una mente abierta sin duda aceptará que tales cosas puedan existir.
¿De dónde se proviene?
Toda la materia está compuesta de energía - ya sea en forma de partículas en movimiento mantenidas dentro de los confines de un cuerpo de estado sólido, o en forma de alguna forma de energía en sí. Esto significa, que en efecto, todas las cosas se componen de lo mismo - la energía.
La energía en una forma siempre se convierte de una forma a otra. Nunca es estática. Se sigue fluyendo.
Hay varias dimensiones en el que la realidad existe. Algunas dimensiones son visibles para el ojo humano, mientras que otros no lo son. Aunque el ojo humano tiene sus limitaciones - ni siquiera la ciencia puede negar eso. Es por eso que utilizan microscopios.
No podemos negar que las cosas que no podemos ver o escuchar en realidad puede existir. Tal vez, sí, pero en otra dimensión. No es sólo visible o audible para nosotros.
En algún lugar de aquí se encuentra una explicación para la actividad paranormal.
La ciencia ha progresado hasta el momento actual, a aceptar la realidad multidimensional. La Física Cuántica ha conmocionado a la comunidad científica con sus contrarios-a-normalmente portátiles, las teorías de la Física. Hay exámenes para medir y calificar la capacidad de los ESP (percepción extrasensorial). Las voces de los espíritus se están grabando en la cinta para proporcionar evidencia. Hechos chocantes y alarmantes son reveladas por las personas que han sufrido fuera del cuerpo experiencias. Hay varios tipos de máquinas sensibles están siendo construidos por los científicos para estudiar el fenómeno de fantasma. Las pruebas, incluso existen en forma de fotografías.
¿Como podemos acceder a esta actividad?
Todos son capaces de acceder a la información y el conocimiento de diferentes dimensiones en el Universo. Es sólo una cuestión de ser capaz de ver las cosas con claridad. Tener el conocimiento teórico, no significa necesariamente, que uno posee estas cualidades.
Se necesita un montón de trabajo duro, paciencia y mucho trabajo duro y paciencia. Cada uno de nosotros tiene la capacidad de, por ejemplo, mover objetos con el poder de la mente. Sin embargo, sólo en raras ocasiones, alguien va a tener esa capacidad.
Lo que sí ayuda es mantener una mente abierta, y dejar ir de largo creencias. Es importante tener fe en uno mismo y ser accesible para el flujo de energías en y alrededor de uno mismo.
CONCLUSIÓN
En conclusión se puede afirmar que la actividad paranormal se puede captar por medio de ciertos aparatos como pueden ser los aparatos digitales de percepción como cámaras de vídeo y de tomar fotos o, a través de personas que sean especializadas en el tema de telequinesis.
leyenda legendaria, la del Hombre de la Bolsa...
ResponderEliminarLlamado así en Argentina y Uruguay, también se lo conoce como Hombre del Saco (España y México), Viejo del Costal (México) y Sacoman (en spanglish, zonas fronterizas de México).
Personaje de unos 50 años, de estatura normal y con ropas gastadas de color oscuro, encorvado y con una bolsa de arpillera a la espalda. Se lo utiliza para infundir miedo en los niños (con los mismos fines que el cuco). Su origen se fundamentaba en la mala traza de algunos mendigos, pordioseros o trabajadores "golondrina" que por lo general, migrando hacia donde hay trabajo, llevan todas sus pertenencias en una bolsa, o personas sin hogar (homeless en USA). En Estados Unidos a este mito se le superpone otro que dice que el Rey de Los Vagabundos tiene el trono en el Polo Norte (cosa bastante incómoda para la mente infantil, porque debe estar arriba de la casa de Papa Noel salvo que uno ocupe el polo geográfico y el otro el polo magnético)
Por lo general, tanto en Norteamérica como en Sudamérica estos vagabundos o "Linyeras" (sean pordioseros o trabajadores migratorios) viajan en los trenes de carga en forma clandestina. En Estados Unidos esto está prohibido, por lo que se les reprime y persigue, en cambio en la República Argentina pueden viajar de esa manera, merced a una Ley cuyo proyecto fue presentado por el diputado Crotto, causa por la cual también se los llama CROTOS. La palabra Linyera no deriva, como muchos creen, del galicismo Lingerie (ropa interior) sino del dialecto piamontés lingér que significa hombre pobre.
Un personaje estrechamente emparentado con éste es el CUCO, o COCO cuya función es asustar a los chicos en relación a una conducta determinada. Son seres oscuros e imperceptibles que actúan únicamente en la más profunda espesura de la noche. Sus víctimas predilectas son los niños y las mujeres, a quienes agarra con fuerza de la ropa.
Es utilizado por las madres como amenaza si no se duermen, se niegan a comer, desobedecen las órdenes de los mayores, exploran lugares marcados como prohibidos, se entregan a vicios solitarios o andan fuera de casa a deshora (especialmente después de medianoche). Las acciones más temidas por parte del Cuco son dos: devorar al niño travieso (te comerá...) o llevárselo a un lugar muy lejano, del que no se da retorno (te llevará).
Tiene un papel muy importante en las canciones de cuna (nanas). La más antigua que se conozca se remonta al siglo XVII, y se encuentra en una obra dramática, el Autor de los desposorios de la Virgen de Juan Caxés. Dice así:
Ea, niña de mis ojos,
duerma y sosiegue,
que a la fe venga el coco
si no se duerme
(cit. en Masera 1994: 205).
La versión más conocida es:
Duérmete niño,
duérmete ya,
que viene el cuco
y te comerá.
(también "te llevará")
Como escribe Chema Gutiérrez, parece ser que fue el mejor referente para padres sin imaginación a la hora de echar mano de figuras para asustar a los niños, ya que no debía ser muy difícil encontrar algún hombre con un saco al hombro e inventarse fabulosas historias sobre lo que metía dentro.
En la actualidad, y gracias a la difusión que tuvo en los medios la creencia de que todos los ingenieros trabajan de taxista, no falta el mito de que el vagabundo que anda por la calle con la barba crecida, la ropa sucia y el cartón de vino, fue con anterioridad un exitoso profesional que enloqueció agobiado por la hiperinflación.
La figura utilizada con fines similares al hombre de la bolsa y el cuco es el Miquilo, duende pequeño que aparece por las siestas, en el verano, para asustar a los niños que andan por las fincas o en el campo. Generalmente se lo describe llevando poncho y un gran sombrero negro, con una mano de fierro y la otra de lana. Numerosos testimonios de La Rioja refieren que se aparece a los hombres y les pregunta con cual mano quieren que les pegue. Si se elige la de lana, como generalmente sucede, se siente un golpe fuerte, y suave cuando se elige la de hierro. Actividad Paranormal.
Esto fue una leyenda que leí sera cierto
el tema de la actividad paranormal genera gran esepticismo entre las personas pues estos fenómenos van mas allá de la física y en sí corresponde a la metafísica, el blog está muy bien argumentado con buena información.
ResponderEliminaresta muy chevere ese tema felicitaciones
ResponderEliminarme gusta mucho el tema en q te enfocast me parce muy chebre y muy ineresantç
ResponderEliminar